light-logo
dark-logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod.

hablemos!

Elegir el sistema de ticketing adecuado es clave para que tu festival de música sea un éxito. En esta guía, te damos un panorama general de los aspectos más importantes que deberías tener en cuenta para encontrar una plataforma que se adapte a las necesidades específicas de tu evento:

  • Costos y transparencia: Descubre cómo una estructura de tarifas clara y modelos de comisión innovadores pueden mejorar la rentabilidad de tu evento.

  • Facilidad de uso: Aprende sobre plataformas intuitivas y fáciles de usar que simplifican la gestión, para que puedas enfocarte en lo más importante: tu festival.

  • Personalización y soporte: Explora opciones que ofrezcan amplias posibilidades de personalización y un soporte sólido, para garantizar una experiencia fluida tanto para organizadores como para asistentes.

  • Escalabilidad y flexibilidad: Descubre cómo la plataforma adecuada puede adaptarse al crecimiento de tu evento y garantizar que todo funcione bien.

Ahora sí, vamos a explorar cada uno de estos puntos para ayudarte a elegir la plataforma de ticketing que mejor se ajuste a lo que necesitas.

1. Analiza el tamaño y las necesidades de tu evento

Todo parte de tener una visión clara del tipo de evento que estás organizando. Entender su alcance y sus particularidades es clave para saber qué funciones vas a necesitar en una plataforma. Esta primera evaluación te va a permitir tomar decisiones más acertadas y asegurar que todo fluya bien, tanto para ti como para el público.

Acá exploramos los factores clave para evaluar correctamente lo que tu evento necesita.

Define el tipo y tamaño del evento

Empieza por identificar qué tipo de evento estás organizando. ¿Es un concierto íntimo o un festival de música a gran escala? La naturaleza del evento va a determinar qué tipo de servicios de ticketing necesitas. Un festival grande, por ejemplo, probablemente requiera un sistema robusto que pueda procesar un alto volumen de transacciones al mismo tiempo.

Además, estima cuántas personas esperas. Esta estimación es clave, porque no todas las plataformas están preparadas para manejar un gran flujo de usuarios de forma eficiente. Elegir una plataforma que se ajuste a la cantidad de público que esperas te asegura un proceso de venta de entradas fluido y sin saturaciones en los momentos de mayor demanda.

Identifica qué herramientas de ticketing va a requerir tu evento

El siguiente paso es definir con claridad qué características específicas necesitas en una plataforma de ticketing:

  • Diferentes tipos de tickets: ¿Tu evento va a ofrecer distintos tipos de tickets como generales, VIP o grupales? Asegurate de que la plataforma permita crear y gestionar múltiples categorías y estructuras de precios.

  • Métodos de pago: Piensa en los medios de pago que vas a aceptar. Una buena plataforma de ticketing debería ofrecer varias opciones, adaptarse a las preferencias de tu público y manejar múltiples monedas si esperas asistencia internacional.

  • Acceso al evento: ¿Cómo van a ingresar los asistentes al evento? Busca una plataforma que ofrezca soluciones ágiles, como códigos QR, para acelerar y simplificar la entrada al venue.

Ten en cuenta las particularidades del venue y su ubicación

El lugar donde se realiza tu evento —y su ubicación— pueden influir directamente en la plataforma de ticketing que elijas. Por ejemplo, si el evento se hace en una zona con conectividad limitada, puede que necesites una plataforma que funcione también sin conexión a internet.

Además, si el venue es grande o complejo, contar con un sistema que incluya mapas detallados e indicaciones puede mejorar notablemente la experiencia de los asistentes.

En 7am, ofrecemos una plataforma robusta, preparada para adaptarse al tamaño de cualquier evento y garantizar un funcionamiento fluido incluso en los picos de venta. Permitimos ofrecer distintos tipos de entradas y aceptar múltiples métodos de pago, lo que la vuelve ideal para todo tipo de eventos y públicos. El ingreso es rápido y eficiente gracias a nuestro sistema de check-in con código QR. Y si el venue tiene problemas de conectividad, no te preocupes: nuestra plataforma también funciona sin conexión.

2. Evalúa las funciones, escalabilidad y flexibilidad

Una vez que tengas claro el tamaño y las necesidades específicas de tu evento, el siguiente paso fundamental es revisar las funciones, la escalabilidad y la flexibilidad de las plataformas que estés considerando. Esta evaluación te va a permitir elegir una herramienta que no solo se ajuste a lo que necesitas hoy, sino que también pueda acompañarte a medida que tu evento crece o cambia.

Así es como puedes abordar esta etapa clave:

Revisa las funciones esenciales

Una buena plataforma de ticketing tiene que ofrecer un conjunto de funciones básicas que funcionen tanto para los organizadores como para los asistentes. Algunas de las más importantes a tener en cuenta son:

  • Interfaz del usuario (UI): La plataforma debería ser intuitiva y fácil de usar. Esto impacta directamente en la experiencia de compra de tickets, pero también en la gestión diaria del evento por parte de tu equipo.

  • Opciones de personalización: Poder adaptar la plataforma a la identidad visual y a las necesidades particulares de tu evento (como diseños personalizados de tickets, páginas de venta, etc.) es vital. 

  • Soporte al cliente: Contar con un soporte confiable es clave, especialmente durante la configuración y los días del evento. Elige plataformas que ofrezcan atención a través de múltiples canales, como chat en vivo o correo electrónico.

Escalabilidad: Chequea cómo responde ante eventos más grandes

Si tu idea es que el evento crezca en el futuro, o si esperas una cantidad variable de asistentes, la escalabilidad no es opcional: necesitas una plataforma que pueda acompañar ese crecimiento sin perder rendimiento. Cuantas más transacciones o usuarios se sumen, más importante se vuelve que todo siga funcionando sin complicaciones.

Flexibilidad: Capacidad de adaptación en tiempo real

La flexibilidad en una plataforma de ticketing te permite adaptarte a cambios e imprevistos sin que todo se descontrole. Una buena herramienta te da margen para hacer ajustes de último momento en tu evento sin generar interrupciones ni complicaciones.

Las plataformas que ofrecen datos en tiempo real sobre ventas, comportamiento del público y otras métricas te ayudan a tomar decisiones más inteligentes, ajustar tu estrategia y gestionar el evento de forma más efectiva.

En 7am, nuestra plataforma está diseñada para simplificarte el trabajo desde el día uno. Tiene un diseño intuitivo, es fácil de personalizar y cuenta con un equipo de soporte que te acompaña siempre. Crecemos contigo: a medida que tu evento crece, nuestro sistema responde sin esfuerzo. Y como también es flexible, puedes adaptarte a lo que surja, tomar decisiones rápidas con datos en tiempo real y enfocarte en que todo salga bien. Estamos acá para hacerte las cosas más fáciles.

Otras plataformas conocidas por su escalabilidad y flexibilidad:

3. Analiza la estructura de comisiones

Entender los distintos modelos de precios que manejan las plataformas de ticketing es clave, porque pueden tener un impacto directo en la rentabilidad de tu evento. En esta sección te damos un resumen de las estructuras de comisiones más comunes, como punto de partida para tomar decisiones más informadas.

Si quieres profundizar más en cómo estos modelos pueden afectar tus números, te recomendamos leer nuestra guía: Todo sobre las comisiones por tickets: Guía para elegir una plataforma de ticketing rentable. Ahí vas a encontrar comparaciones detalladas y consejos útiles para elegir una opción que se alinee con las necesidades de tu evento y potencie tus resultados financieros.

¿Cómo pueden cobrarte las plataformas?

La mayoría de las plataformas de ticketing trabajan con uno de estos dos modelos principales:

  • Porcentaje sobre el precio del ticket: En este modelo, la plataforma cobra un porcentaje por cada ticket vendido, que suele estar entre el 5% y el 15%. Es una buena opción si las ventas de tu evento son inciertas o variables, ya que el costo se ajusta según el volumen real de tickets vendidos.

  • Tarifa fija por ticket: Algunas plataformas cobran un monto fijo por cada ticket. Este modelo suele ser más predecible y rentable para eventos con ventas constantes o con un alto volumen de tickets vendidos.

Otros costos a tener en cuenta

Además de las comisiones base, algunas plataformas también pueden cobrar por:

  • Procesamiento de pagos: Generalmente es un porcentaje del monto de cada transacción y cubre el uso de pasarelas como Stripe o PayPal.

  • Funciones premium: Herramientas avanzadas como analíticas mejoradas, branding personalizado o soluciones de marketing pueden tener un costo extra.

¿Cómo evaluar si te conviene?

Lo importante es mirar el costo total de usar una plataforma —incluyendo todos los cargos adicionales— y compararlo con lo que realmente te ofrece. Elige plataformas con precios claros y transparentes para evitar sorpresas más adelante.

En 7am, no solo vendemos tickets: trabajamos para potenciar tus eventos. Reinvertimos el 50% de las comisiones en campañas publicitarias segmentadas en Instagram, Facebook y otros canales, para que tu evento llegue directo al público que quieres alcanzar y aumentes tu visibilidad (y tus ventas).

Y eso no es todo: también ofrecemos herramientas de email marketing para volver a conectar con quienes ya compraron tickets en el pasado y transformar su interés en entusiasmo por tu próximo evento. El objetivo es ayudarte a llenar venues y construir una base de público fiel que quiera volver una y otra vez.

4. Analiza la relación a largo plazo con la plataforma

Elegir la plataforma de ticketing ideal no solo impacta en el presente de tu evento, también define su capacidad de crecer a futuro. Por eso, armamos una tabla comparativa con los factores más importantes: estructura de comisiones, experiencia de usuario, escalabilidad y más. Este resumen te va a ayudar a identificar qué plataforma se adapta mejor a lo que necesitas hoy y también a lo que vas a necesitar mañana.

Característica

Eventbrite

Ticketmaster

Humanitix

TicketFairy

7am

Estructura de precios

Tarifa por ticket + porcentaje sobre la venta

Comisiones más altas: tarifa por ticket + porcentaje adicional

Modelo basado en causas sociales con posibilidad de donar

Precios flexibles con funciones extra para generar ingresos

Reinvierte el 50% de las comisiones en publicidad segmentada y email marketing

Interfaz de usuario

Intuitiva y fácil de usar

Profesional, pensada para eventos masivos

Diseño intuitivo para una experiencia sin complicaciones

Amigable y personalizable

Simple e intuitiva, pensada para facilitar tu trabajo

Personalización

Alta

Alta

Moderada

Alta

Alta

Soporte al cliente

Soporte 24/7 por varios canales

Soporte avanzado 24/7 para grandes eventos

Soporte en horario laboral, con enfoque en impacto social

Soporte 24/7 con enfoque en la participación de la comunidad

Acompañamiento total, pensado como una alianza

Escalabilidad

Buena para eventos pequeños y medianos

Excelente para eventos grandes y con alta demanda

Se adapta a distintos tamaños de evento

Escala según las necesidades del evento

Escalabilidad superior, funciona sin problemas en eventos masivos

Flexibilidad

Flexibilidad moderada

Alta flexibilidad para eventos dinámicos

Alta flexibilidad y alineada con causas sociales

Alta flexibilidad con herramientas promocionales incluidas

Se adapta sin complicaciones a nuevos cambios y necesidades

Analíticas en tiempo real

Herramientas de analítica avanzadas disponibles

Analítica premium para operaciones a gran escala

Reportes simples orientados a causas sociales

Reportes completos y detallados

Datos e insights en tiempo real para tomar decisiones más rápidas

Conoce la experiencia 7am: Simple, potente y a tu medida

En 7am, estamos redefiniendo el ticketing: reinvertimos el 50% de nuestras comisiones en campañas publicitarias segmentadas y email marketing para que tu evento llegue al público ideal y vendas más. Nuestros precios son transparentes, sin sorpresas. Tienes claridad total para planificar con confianza.

Nuestra plataforma se adapta a eventos de todos los tamaños, desde shows íntimos hasta festivales masivos, y sigue funcionando de forma fluida incluso en los momentos de mayor demanda. Puedes ofrecer diferentes tipos de tickets, múltiples formas de pago y check-in con código QR. ¿El evento es en un lugar con mala conexión? También lo tenemos cubierto con funciones offline.

7am está pensada para ti: es intuitiva, personalizable y responde rápido. Nuestro equipo de soporte está siempre listo para acompañarte con herramientas e insights que te ayudan a tomar decisiones inteligentes en el momento justo. Elegir 7am es sumar un aliado comprometido con hacer que tu evento sea un éxito.

Comienza ahora creando tu primer evento GRATIS >>

Compartir:

Copiado
Lorem ipsum dolor
Subscribe Newsletter
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut.

Explorar más

Ver todo