Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod.
En el mundo de los eventos, una buena estrategia de marketing lo cambia todo. En esta guía te compartimos cinco estrategias clave que pueden marcar la diferencia entre un evento más y uno que realmente explote—con más asistencia y mejores resultados.
Hablamos de conocer a tu audiencia, usar bien las herramientas digitales, crear contenido que enganche, sumar alianzas clave, definir precios estratégicos y comunicar de forma efectiva para que nadie se lo pierda.
Toda estrategia de marketing exitosa empieza por conocer bien a tu público: qué los mueve a ir a un evento como el tuyo y qué hace que se queden enganchados.
Así puedes empezar a armar una campaña de marketing personalizada y efectiva:
Recolección de datos: Empieza por conseguir info demográfica clave: edad, género, ubicación y perfil profesional. Puedes hacerlo a través de encuestas, estadísticas de ventas de tickets o interacciones en redes sociales.
Estas son algunas preguntas básicas que siempre deberías incluir:
Rango de edad: "¿En qué rango de edad estás? (Ejemplo: 18–25, 26–35, etc.)"
Identidad de género: "¿Con qué genero te identificas?"
Ubicación: "¿En qué ciudad o región vives actualmente?"
Ocupación o sector profesional: "¿En qué trabajas o en qué industria te desarrollas actualmente?"
Nivel educativo: "Cuál es el nivel más alto de estudios que completaste?"
Técnicas de análisis: Usa herramientas como Google Analytics o tu plataforma de ticketing para analizar esta información. Así puedes detectar patrones, entender preferencias y ajustar tu estrategia de marketing para que esté mejor alineada con lo que espera tu público.
Saber quién viene a tu evento es clave, pero entender por qué viene lo es aún más. Los datos psicográficos te ayudan a conocer sus valores, motivaciones y estilo de vida.
Hazte estas preguntas:
¿Qué los lleva a asistir a eventos como el tuyo?
¿Qué esperan vivir durante la experiencia?
¿Qué tipo de contenido o actividades les gustan más?
¿Qué hobbies o intereses tienen que coinciden con el evento?
¿Cómo prefieren recibir información sobre el evento?
Usa estos insights para ajustar todo, desde la temática del evento hasta la forma en que lo promocionas. Por ejemplo, si tu audiencia valora la sustentabilidad, destaca acciones concretas como invitar artistas locales para reducir emisiones por traslados, o usar el ticketing digital con códigos QR de 7am para evitar desperdiciar papel.
¿Qué secciones visitaron? ¿Qué tipo de tickets se agotaron primero? ¿Qué feedback dejaron. Ese rastro de comportamiento es oro para tomar decisiones de cara a futuros eventos.
Por ejemplo, si notas que los tickets early bird se venden volando, puedes implementar un modelo de precios escalonados para aprovechar esa demanda y generar más ingresos.
Ajusta tu estrategia de marketing según los comportamientos de tu público: vas a vender más, mejorar la experiencia y convertir a quienes vinieron una vez en fans que no se lo pierden más.
Conocer a tu público es solo el primer paso. La magia pasa cuando logras conectar con ellos en el canal correcto y con el mensaje justo. Se trata de tener una presencia digital que no solo se vea, sino que genere ganas de estar ahí.
Imaginemos que estás organizando tu primer festival:
Empiezas con publicaciones llamativas en redes donde presentas a los headliners y muestras el detrás de escena. Eso mantiene a la gente enganchada y genera expectativa.
Después, te aseguras de que el sitio web esté optimizado para buscadores y se vea bien desde el celu. Al mismo tiempo, segmentas tus campañas de email marketing para enviar recordatorios y novedades solo a quienes realmente les interesa.
Refuerzas todo esto con anuncios segmentados y estrategias de retargeting que vuelvan a captar a quienes todavía no se decidieron. Y para cerrar el combo, sumas nuestro Business Panel, donde puedes seguir en tiempo real las métricas clave de ventas de tickets y ajustar tu estrategia al instante.
Con 7am no estás adivinando qué funciona—tienes datos concretos que te muestran qué está funcionando y qué no. Así puedes ajustar tu campaña sobre la marcha, sacar el máximo provecho y tomar buenas decisiones todo el tiempo.
Estas son algunas tácticas clave para ampliar tu alcance y enganchar a tu audiencia:
Una estrategia clara para redes sociales y un calendario de contenidos
Optimización SEO y diseño responsive en tu sitio web
Segmentación de emails y automatizaciones bien configuradas
Campañas pagas e implentación de retargeting para recuperar visitas
Herramientas de analítica para medir y ajustar en tiempo real
Para quienes organizan eventos, aprovechar el poder de las alianzas y el sponsoreo puede amplificar enormemente el impacto de cada edición. Estas colaboraciones no solo suman recursos y credibilidad a la experiencia, sino que también te ayudan a llegar a más personas.
Busca marcas afines: Investiga marcas cuyos valores estén alineados con la temática y el público de tu evento. También considera negocios locales e influencers que puedan aportar apoyo regional y ayudar a aumentar la asistencia.
Contacta con una propuesta clara: Acercate con una propuesta pensada especialmente para ellos, mostrando los beneficios concretos de la colaboración. Sé claro sobre cómo esa alianza les va a dar visibilidad y los va a conectar con potenciales nuevos clientes.
Ofrece paquetes con valor real: Crea propuestas de sponsoreo atractivas que incluyan cosas como stands, escenarios con branding o actividades patrocinadas. Todo lo que les permita interactuar directamente con el público.
Muestra las oportunidades de visibilidad: Enfatiza la exposición que van a tener a través de tus redes, el sitio web y las campañas de email. Muéstrales con datos qué alcance pueden lograr al sumarse a tu evento y por qué les conviene estar ahí.
Crea experiencias co-brandeadas: Diseña momentos únicos donde los productos o servicios de tus sponsors estén integrados de forma natural. Puede ser desde una zona VIP auspiciada por una marca de bebidas hasta instalaciones interactivas de una empresa tech.
Ofrece espacios para interactuar: Dales la oportunidad de liderar charlas, demos o workshops. Esto no solo suma contenido de valor al evento, sino que también les da un canal directo para conectar con su público objetivo.
Campañas compartidas: Súmate a iniciativas de co-marketing donde tanto tú como tus sponsors difundan el evento por sus canales. Así aprovechas sus redes y llegas a públicos nuevos.
Dales visibilidad constante: Incluye a tus sponsors de forma regular en tus newsletters, redes sociales y sitio web. Arma publicaciones dedicadas donde se destaque su participación y lo que aportan al evento.
Después de cerrar alianzas fuertes y sumar sponsors, el siguiente paso clave es aumentar tus ventas de tickets con beneficios bien pensados y una estrategia de precios que se ajuste a tu público. Esta combinación hace que tu evento sea mucho más atractivo y se alinee con lo que tu audiencia realmente espera.
Si ya tienes experiencia organizando eventos, sabes que aumentar la asistencia y maximizar ingresos depende del valor que entregas. Mejorar tu oferta de tickets con beneficios únicos no solo atrae a más gente, sino que también eleva la experiencia y lleva a un mayor gasto por persona.
Capaz te estás preguntando: ¿Y cómo hago todo eso de forma efectiva?
La respuesta es simple: en 7am ya tenemos todo armado para ti.
Nuestra plataforma te permite sumar contenido exclusivo, como tracks descargables de tus artistas principales, lo que aumenta el hype y el valor percibido de cada ticket.
También puedes ofrecer beneficios como descuentos en merch, opciones de comida gourmet, experiencias VIP o coleccionables digitales como NFTs. Y si quieres ir más allá, dale a tus asistentes acceso a comunidades online exclusivas, para que la conexión empiece antes del evento y se mantenga después.
Con 7am, integrar estos beneficios es fácil. Así impulsas las ventas anticipadas, la compra de tickets premium y haces que tus eventos no se olviden más.
Acá te dejamos un resumen rápido de cómo aplicar estrategias de precios innovadoras para hacer que tu evento sea más atractivo y aumentar la venta de tickets:
Estrategia de precios |
Cómo aplicarla |
---|---|
Preventa (Early Birds) |
Ofrece tickets con descuento cuando recién salen a la venta. Esto impulsa las compras tempranas y mide el interés inicial. |
Opciones VIP o premium |
Crea distintas categorías de tickets con beneficios exclusivos, como acceso al backstage o ubicaciones preferenciales. Así llegas a distintos presupuestos y aumentas el valor percibido del evento. |
Descuentos por grupo |
Ofrece precios especiales para grupos grandes o empresas. Es una buena forma de llenar lugares rápido y generar boca en boca. |
Precios psicológicos |
Usa precios que terminen en .99 o .95. Visualmente se perciben como más bajos y atractivos. |
Anclaje de precios |
Muestra primero los tickets más caros. Eso hace que las opciones más económicas parezcan más accesibles en comparación. |
El marketing efectivo para eventos arranca conociendo bien a tu audiencia y usando esa info a tu favor. Desde crear contenido que enganche y sumar alianzas estratégicas, hasta definir precios inteligentes y ofrecer beneficios exclusivos—cada paso suma.
¿Todavía te preguntas cómo unir todas estas piezas sin enredarte? Visita 7am.
Nuestra plataforma está pensada específicamente para organizadores como tú. Te permite integrar estrategias de marketing de forma simple y potente. Con 7am puedes ofrecer beneficios que marcan la diferencia: pases al backstage, música exclusiva para descargar, acceso a comunidades privadas y mucho más. Cada ticket se transforma en una experiencia inolvidable.
¡No se trata solo de hacer eventos. Se trata de crear experiencias que se venden solas! Solicita tu demo hoy y nota la diferencia en tus ventas y en cómo responde la gente.
Explorar más
Ver todo