light-logo
dark-logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod.

hablemos!

El marketing de eventos va rápido, y si no captas la atención de tu audiencia, te quedas atrás. Los retargeting ads son tu arma secreta para llevar tu estrategia al siguiente nivel. Este tipo de campañas te permite volver a conectar con personas que ya mostraron interés en tu evento, pero aún no se decidieron a comprar.

En esta guía te contamos cómo funcionan, por qué dan resultados y cómo en 7am los usamos para que vendas más.

¿Qué son los Retargeting Ads?

Los retargeting ads están dirigidos a personas que ya interactuaron con tu sitio web o redes sociales. Les recuerdan que tu evento sigue ahí y los motivan a completar su compra.

Para que realmente funcionen, lo ideal es segmentar a tu audiencia según qué tanto conocen tu marca:

  • Audiencia fría: Son personas que todavía no conocen tu marca. Destina entre un 60% y 70% de tu presupuesto a generar visibilidad y llegar a nuevos posibles compradores.
  • Audiencia tibia: Personas que ya te conocen, pero que aún no están listas para comprar. Asigna entre un 20% y 30% para mantener el interés, nutrir ese vínculo y motivarlas a hacer la compra.

  • Audiencia caliente: Personas que ya están listas para comprar. Invierte entre un 10% y 20% en campañas directas: anuncios con llamados a la acción como “COMPRA YA”, retargeting, ventas cruzadas (upselling) o campañas para que vuelvan a comprar si ya lo hicieron antes.

Si mueves estratégicamente a las personas dentro del embudo —desde que descubren tu marca hasta que compran— vas a maximizar los resultados de tu evento. Este tipo de distribución y mensajes personalizados ayudan a aumentar la visibilidad de tu marca, generar confianza y vender más.

Beneficios de los Retargeting Ads

Los anuncios de retargeting pueden mejorar significativamente tus tasas de conversión, ya que mantienen tu evento presente en la mente de quienes ya mostraron interés y los motivan a comprar.

Aumento en las conversiones

Cuando alguien visita la web de tu evento o interactúa con tus redes, pero no termina la compra, los retargeting ads hacen que tu evento siga presente en su mente.

Por ejemplo: si alguien llegó a tu página de tickets pero no compró, un ad que le recuerde el evento o le ofrezca un descuento por tiempo limitado puede ser justo el empujoncito que le faltaba.

Marketing más rentable

Según un reporte de AdRoll, los retargeting ads pueden alcanzar una tasa de clics (CTR) hasta 10 veces mayor que otros tipos de ads, lo que los convierte en una forma mucho más eficiente de usar tu presupuesto publicitario.

Además, suelen generar un ROI más alto que otras formas de publicidad, ya que se enfocan en personas que ya mostraron interés en tu evento. En lugar de gastar en una audiencia general que todavía ni te conoce, estás invirtiendo en quienes tienen más probabilidades de comprar.

Para aprovechar bien tu presupuesto, puedes empezar con una inversión diaria moderada y ajustarla según el rendimiento.

Tu evento siempre presente

Cuantas más veces alguien vea tus ads, más va a recordar tu evento. Y cuando llegue el momento de decidir, lo va a tener presente.

Una buena estrategia es mostrar una serie de ads que revelen detalles atractivos de a poco: el line-up, artistas invitados o actividades especiales. Así mantienes a tu audiencia enganchada y con ganas de saber más.

Además, cambiar los diseños y mensajes de los ads cada tanto evita que la gente se canse de ver siempre lo mismo. 

Buenas prácticas para tus campañas de retargeting

Para que tus campañas de retargeting sean realmente efectivas, hay algunas prácticas clave que conviene seguir.

Estas estrategias te permiten hablarle justo a quien necesitas convencer:

Segmenta a tu audiencia

No todas las personas tienen el mismo nivel de interés ni el mismo comportamiento, así que adaptar tus ads según estos niveles puede mejorar muchísimo la conversión.

Por ejemplo, puedes crear un grupo de anuncios dirigido a quienes llegaron a la página de tickets pero no compraron, resaltando un descuento por tiempo limitado o beneficios exclusivos.

Otro grupo puede enfocarse en quienes solo visitaron la página principal del evento, destacando las características más atractivas para despertar su interés.

Limita la frecuencia

El "frequency capping" te permite controlar cuántas veces una persona ve tu anuncio en un período determinado. Esto es clave para evitar el cansancio visual o que tus ads se vuelvan molestos.

Una buena práctica es establecer un límite para que cada persona no vea el mismo ad más de tres veces por semana. Así, mantienes la frescura y la efectividad.

Prueba, analiza y optimiza

Siempre revisa de forma regular el rendimiento de tus ads para entender qué funciona y qué no.

Haz A/B testing para comparar distintas versiones de tus ads y usa los resultados para ajustar tus campañas. Esa mejora continua es clave para que sigan rindiendo cada vez mejor.

¡Potencia tu marketing de eventos con Retargeting Ads!

Los retargeting ads en Facebook e Instagram pueden ser un antes y un después en tu estrategia de marketing. En 7am, sabemos cómo aprovecharlos para ayudarte a reconectar con quienes ya mostraron interés, aumentar tus conversiones y lograr un ROI mucho más alto.

Con nuestras herramientas y estrategias, vas a poder optimizar tu marketing de eventos y vender más tickets en menos tiempo.

No esperes más:

Agenda tu demo con 7am y conoce cómo podemos ayudarte a crear algo más que un evento: una experiencia que nadie se quiera perder.

¡Vamos a crear algo tan bueno que nadie se lo quiera perder—ni esta vez, ni la próxima!

Compartir:

Copiado
Lorem ipsum dolor
Subscribe Newsletter
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut.

Explorar más

Ver todo