dark-logo
dark-logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod.

hablemos!

HELP CENTER

Guiding You Every Step of the Way

Everything you need to create a successful event.

featureImage

Cómo crear un nuevo evento

Empieza creando tu evento: asígnale un nombre llamativo, elige el tipo de evento, la categoría y establece la edad mínima para los asistentes. Nota: Puedes crear todos los eventos que necesites, sin ningún límite. En este artículo:  Cómo crear un nuevo evento Agregar el nombre del evento Seleccionar el tipo de evento Establecer una restricción de edad 1. Cómo crear un nuevo evento Desde el menú lateral, haz clic en “Eventos”.   Luego, selecciona “Crear evento”.   2. Agregar el nombre del evento Elige un nombre corto, atractivo y fácil de recordar. Debe representar bien tu evento y captar la atención de quienes lo vean.   Color del evento: Puedes asignarle un color para que sea más fácil de identificar en tu panel y diferenciarlo de otros eventos.   Cuando termines, haz clic en “Crear evento”.   3. Seleccionar el tipo de evento Se abrirá una nueva página donde vas a poder elegir el tipo de evento que mejor se adapte a lo que necesitas. Selecciona “Público” si quieres que esté disponible para todo el mundo, o “Privado” si es un evento con acceso limitado.   4. Establecer una restricción de edad Indica la edad mínima requerida para asistir al evento, según el tipo de público y las leyes locales.   Solicitar la dirección de facturación: Si quieres recopilar esta información durante el proceso de compra, marca la casilla correspondiente.   Haz clic en “Siguiente paso” si estás creando un nuevo evento.   Después de crear tu evento, ya vas a poder configurar los detalles de la ubicación.   Preguntas frecuentes ¿Cómo empiezo a crear mi evento? Haz clic en “Eventos” en el menú lateral y luego en “Crear evento”. Elige un nombre, asígnale un color y haz clic en “Crear evento” para comenzar. ¿Puedo establecer una edad mínima para asistir? ¡Sí! En la sección “Restricción de edad” puedes ingresar la edad mínima requerida para asegurarte de que tu evento se ajuste al público y a las leyes vigentes.

featureImage

Agregar la ubicación del evento

Ingresa la información del lugar donde se realizará tu evento, incluyendo el enlace de Google Maps, el nombre del sitio y la dirección. Esto ayudará a que los asistentes lo encuentren fácilmente. En este artículo: Cómo agregar los detalles de ubicación del evento 1. Cómo agregar los detalles de ubicación del evento Desde el menú lateral, haz clic en “Eventos”.   Selecciona el evento que deseas editar. Dirígete a la sección “Ubicación” para actualizar el lugar y la dirección del evento. Mostrar mapa: Marca o desmarca la casilla si deseas que se muestre el mapa del evento. Es una opción útil para que los asistentes encuentren el lugar más fácilmente. Enlace de Google Maps: Agrega el enlace directo a Google Maps para asegurar que la ubicación se muestre de forma precisa. Lugar: Escribe el nombre del espacio o recinto donde se llevará a cabo el evento. Calle: Ingresa el nombre de la calle donde se encuentra el lugar. Número de calle: Añade el número de calle correspondiente a la dirección del evento. Ciudad: Indica la ciudad en la que se realizará el evento. Código postal: Ingresa el código postal del lugar del evento. Estado/Provincia: Especifica el estado o provincia donde se encuentra el recinto. País: Haz clic en la flecha para desplegar la lista y selecciona el país donde se llevará a cabo el evento. Si lo necesitas, puedes agregar información adicional en el campo “Información adicional”. Cuando hayas terminado, haz clic en “Siguiente paso” para continuar con la configuración del evento. Una vez que hayas definido la ubicación, podrás establecer la fecha y hora del evento, para que quienes asistan sepan exactamente cuándo empieza y termina. Preguntas frecuentes ¿Cómo decido si quiero mostrar el mapa del evento? Solo marca o desmarca la opción “Mostrar mapa”. Es una forma práctica de ayudar a que los asistentes encuentren el lugar sin complicaciones. ¿Puedo agregar información extra sobre la ubicación? Sí. Después de ingresar la dirección, puedes escribir cualquier dato adicional en el campo “Información adicional”.

featureImage

Configurar la fecha y hora del evento

Define la zona horaria, la fecha y los horarios de tu evento para que todos los asistentes vean la información correcta, sin importar en qué parte del mundo se encuentren. En este artículo: Establecer la zona horaria del evento Definir la fecha y hora del evento 1. Establecer la zona horaria del evento Desde el menú lateral, haz clic en “Eventos”. Selecciona el evento que deseas editar. Dirígete a la sección “Fecha” para configurar la zona horaria y los horarios del evento. Haz clic en la flecha dentro del recuadro naranja para desplegar las opciones y selecciona la zona horaria correspondiente a tu evento. 2. Definir la fecha y hora del evento Fecha de inicio: haz clic para abrir el calendario y seleccionar cuándo comienza tu evento. Hora de inicio: haz clic para elegir la hora exacta en la que empezará tu evento. Fecha de finalización: abre el calendario desde el campo correspondiente y selecciona el día en que terminará tu evento. Hora de finalización: elige la hora en la que se dará por concluido tu evento. Cuando termines de completar los datos, haz clic en “Guardar evento” (arriba a la derecha). Luego, haz clic en “Siguiente paso” para continuar con la configuración del evento. Después de definir la fecha y hora, podrás agregar la descripción del evento para ofrecer más información a quienes asistan. Preguntas frecuentes ¿Cómo me aseguro de que el horario sea el correcto para todos? Selecciona la zona horaria del evento haciendo clic en la flecha del recuadro naranja. Así, todos verán el horario adecuado sin importar en qué país estén. ¿Cómo confirmo el horario del evento? Una vez que hayas configurado la fecha y hora de inicio y finalización, haz clic en “Guardar evento” para dejar todo listo.

featureImage

Agregar la descripción del evento

Escribe una descripción clara y atractiva de tu evento. Esto ayuda a captar la atención del público y les da una idea clara de lo que pueden esperar. En este artículo: Agregar la descripción del evento 1. Agregar la descripción del evento En el menú lateral, haz clic en “Eventos”. Elige el evento que quieres editar. Ve a la sección “Descripción” para actualizar el resumen del evento. Escribe una descripción detallada, incluyendo qué pueden esperar los asistentes: artistas, actividades y el tipo de experiencia que van a vivir. Haz clic en “Siguiente paso” para continuar con la creación del evento. Después de agregar la descripción, el siguiente paso es subir un banner. Esto mejora el aspecto visual del evento y ayuda a atraer a más personas. Preguntas frecuentes ¿Cómo hago que la descripción de mi evento destaque? Escribe una descripción clara y emocionante que muestre lo que la gente puede esperar: artistas, actividades y la vibra general. ¡Eso les va a dar ganas de ir!

featureImage

Agregar el banner del evento

Sube un banner que sea lo primero que vean las personas al entrar a la página de tu evento. Asegúrate de que refleje la identidad y la vibra del evento para causar una buena primera impresión. En este artículo:  Agregar el banner del evento 1. Agregar el banner del evento Desde el menú lateral, haz clic en “Eventos”. Selecciona el evento que deseas editar. Ve a la sección “Arte” para actualizar las imágenes y el diseño visual del evento. Haz clic en “Subir” para elegir tu banner. Una vez que lo selecciones, haz clic en “Guardar evento” (arriba a la derecha). Si ya habías subido un banner y quieres cambiarlo, haz clic en “Reemplazar”, o en “Eliminar” si deseas quitarlo. Una vez que subas tu banner, podrás empezar a crear los tickets y ofrecer diferentes opciones de acceso a tu evento. También puedes agregar una política de reembolso para dar mayor claridad y confianza a quienes asistan. Preguntas frecuentes ¿Por qué es tan importante el banner de mi evento? Porque es lo primero que la gente ve. Un buen banner marca el tono del evento y capta la atención de inmediato. ¿Cómo hago para que mi banner sea inolvidable? Elige imágenes que reflejen la esencia de tu evento. Que sea visualmente llamativo y fácil de recordar.

featureImage

Crear tickets para tu evento

Dale forma a tu evento empezando por los tickets. Asígnales un nombre claro, una buena descripción y deja en claro qué incluye cada uno. Esto ayuda a que las personas elijan con confianza la opción que más les conviene. En este artículo: Crear tickets para tu evento Elegir un nombre para el ticket Escribir la descripción del ticket 1. Crear tickets para tu evento Primero, entra en tu organización y ve a “Eventos” desde el menú lateral. Selecciona el evento al que quieres agregarle tickets. Haz clic en “Tickets” en el menú de la izquierda. Luego, haz clic en “Agregar ticket” para comenzar. 2. Elegir un nombre para el ticket Elige un nombre que destaque, que sea fácil de recordar y que refleje el tipo de experiencia o beneficios que ofrece ese ticket. Cuando termines, haz clic en “Crear ticket”. 3. Escribir la descripción del ticket Aprovecha este espacio para contar qué incluye el ticket, qué lo hace especial y por qué vale la pena. Entre más claro seas, más fácil será para las personas decidirse. Haz clic en “Siguiente paso” para continuar personalizando tu ticket. Una vez que termines de crear tus tickets, vas a poder subir las imágenes correspondientes para darles un mejor aspecto visual y reforzar el branding de tu evento. Si estás creando un evento desde cero, también puedes agregar la política de reembolsos para dar mayor claridad a quienes asistan. Preguntas frecuentes ¿Cómo hago para que mis tickets llamen la atención? Elige un nombre original que represente el estilo del evento o los beneficios que ofrece ese ticket. ¿Cómo puede ayudar la descripción a vender más? Una buena descripción muestra el valor del ticket y ayuda a que las personas entiendan exactamente qué están comprando.

featureImage

Agregar la política de reembolsos del evento

Define aquí la política de reembolsos para tu evento. Tener reglas claras genera confianza, establece expectativas desde el principio y evita confusiones si alguien necesita cancelar o pedir un reembolso. En este artículo:  Cómo agregar una política de reembolsos a tu evento 1. Cómo agregar una política de reembolsos a tu evento Una vez dentro de tu organización, entra a la sección “Eventos” desde el menú lateral. Selecciona el evento al que deseas agregarle una política de reembolsos. Haz clic en “Reembolsos” dentro del menú de opciones a la izquierda. En el campo disponible, escribe los detalles de tu política. Asegúrate de incluir puntos clave como cuántos días antes del evento se aceptan solicitudes de reembolso (por ejemplo, hasta 7 días antes), si existen cargos no reembolsables o tipos de ticket que no aplican, y cómo se procesarán los reembolsos, ya sea de forma automática o a través de una solicitud. Una política clara ayuda a evitar malos entendidos y mejora la experiencia de quienes asisten.  Cuando termines, haz clic en “Guardar evento” para guardar los cambios. Cuando tengas lista la política de reembolsos, solo te queda un paso: activar los canales de venta. Con eso, tu evento estará completamente configurado y listo para publicarse. Preguntas frecuentes ¿Por qué una política de reembolsos genera más confianza? Porque le da tranquilidad a las personas. Si saben desde el principio cómo funcionan los reembolsos, es mucho más fácil que se animen a comprar. ¿Por qué es importante para la organización del evento? Porque te permite manejar cancelaciones sin enredos, evita confusiones y muestra que estás organizando todo de forma clara y profesional.

featureImage

Activar los canales de venta del evento

Activa los canales de venta de tu evento para llegar a más personas y aumentar tus ventas. Puedes elegir entre opciones como la página White Label, la app de 7am o la app para equipos de ventas. Todas ayudan a que tu evento tenga más visibilidad y más alcance. En este artículo: White Labels App de 7am App para equipos de ventas 1. White Labels Una vez dentro de tu organización, entra a “Eventos” desde el menú lateral. Selecciona el evento para el que quieres activar los canales de venta. Haz clic en “Venta” en el menú lateral. Activa esta opción para crear una página de tickets personalizada con la identidad visual de tu evento. Haz clic en “Editar” para personalizar tu página white label y adaptarla al estilo de tu evento. Haz clic en “Subir” para agregar el logo de tu organización. Haz clic en el recuadro de color para elegir el tono que se usará en botones y elementos visuales de tu página de tickets. Haz clic en “Subir” para añadir un banner personalizado. Este se mostrará en la parte superior de la página. Alerta de alta demanda: puedes establecer un porcentaje (por ejemplo, 80%) para activar una alerta de “Últimos tickets” cuando el stock disponible esté por agotarse. Esto anima a la gente a comprar antes de que se terminen. Tema: elige si quieres que tu página tenga un tema claro u oscuro, según el estilo de tu evento. Haz clic en “Guardar configuración” (esquina superior derecha) para aplicar los cambios. Selecciona “Configuración SEO”. Título de la página: agrega un título que ayude a que tu evento aparezca en los motores de búsqueda. Descripción: redacta un resumen corto pero llamativo que despierte el interés de los usuarios y ayude a que tu evento aparezca mejor posicionado en los buscadores. Haz clic nuevamente en “Guardar configuración”. Haz clic en "Pagos". Haz clic en la flecha para volver a la página de “Canales de venta”. 2. App de 7am Activa esta opción para que tu evento aparezca en la app 7am Passport. Así, cualquier usuario que use la app podrá descubrirlo y comprar tickets directamente desde su celular. 3. App para equipos de ventas Activa esta opción para invitar a miembros de tu equipo y facilitar el proceso de ventas. Haz clic en "Editar". Toca la flecha para ver las opciones disponibles. Luego elige entre “Equipos de ventas” o “Por defecto”, según cómo quieras visualizar los tickets.  % de comisión: en el recuadro naranja, ingresa el porcentaje de ganancia que recibirá el equipo por cada ticket vendido. Comisión en $: el sistema calcula automáticamente cuánto dinero ganará el equipo por cada ticket vendido, según el porcentaje que hayas ingresado. Activar tickets: activa el botón junto a cada ticket para habilitarlo y permitir que el equipo de ventas pueda empezar a venderlo. Una vez que los tickets estén activados, activa el botón de “Estado del ticket” que aparece a la derecha para finalizar la activación del equipo de ventas en tu evento. Cuando termines de configurar los canales de venta, simplemente haz clic en “Publicar evento” para que tu evento esté disponible. Después de activar los canales de venta, tu evento estará listo. Desde ahí, puedes crear tickets para tu evento, crear beneficios o crear códigos de descuento, según lo que necesites. Preguntas frecuentes ¿Cómo hago para que la página de mi evento se vea increíble? Activa la opción “White Labels” y personaliza tu página con el logo, los colores de tu marca y un buen banner. Así se va a ver profesional y única. ¿Qué hace la alerta de “Alta demanda”? Si activás la opción de "Alerta de alta demanda", se mostrará una alerta cuando queden pocos tickets. Esto crea urgencia y motiva a las personas a comprar antes de que se agoten. ¿Cómo involucro a mi equipo de ventas? Activa la opción “App para equipos de ventas”, asígnales un porcentaje de comisión y activa los tickets para que puedan empezar a vender.

featureImage

Ajustar la capacidad de tu evento

Si necesitas modificar la capacidad total de tu evento, solo tienes que actualizar la cantidad de tickets disponibles. Cada tipo de ticket que ofreces cuenta dentro del total, así que asegúrate de que las cantidades sumen correctamente. La capacidad máxima debe coincidir con el aforo real del lugar donde se realizará el evento. En este artículo: Cómo ajustar la capacidad de tu evento 1. Cómo ajustar la capacidad de tu evento Una vez dentro de tu organización, ve a “Eventos” desde el menú lateral. Elige el evento al que quieres cambiarle la capacidad. Haz clic en “Tickets” en el menú de la izquierda. Elige el tipo de ticket que quieres modificar. En el menú de opciones a la izquierda, ve a “Precios”. Actualiza la cantidad de tickets disponibles para ese tipo. Por ejemplo, si ingresas 1000, solo se podrán vender 1000 tickets de ese tipo. La capacidad total del evento se calcula sumando todas las cantidades de los distintos tipos de ticket. Así que cualquier cambio que hagas acá va a impactar directamente en la capacidad total del evento. Guarda los cambios. Si tienes más de un tipo de ticket, repite este proceso con cada uno. Preguntas frecuentes ¿Puedo aumentar la capacidad si ya empecé a vender tickets? ¡Claro que sí! Puedes aumentar la capacidad en cualquier momento. Solo actualiza la cantidad de tickets siguiendo los pasos anteriores, y la capacidad total del evento se ajustará automáticamente. Solo asegúrate de no superar el límite del lugar. ¿Qué pasa si pongo la cantidad en cero? Si estableces la cantidad de un tipo de ticket en cero, esa opción va a dejar de estar disponible, como si estuviera agotada. Es una buena forma de pausar las ventas sin tener que eliminar el ticket.

featureImage

Cómo posponer o reprogramar tu evento

¿Necesitas cambiar la fecha o el horario de tu evento? Puedes hacerlo sin problema: solo ajusta la fecha y hora de inicio y fin. Ya sea que lo estés pasando a otro día o simplemente moviendo el horario, mantener esta información actualizada ayuda a evitar confusiones y a que los asistentes estén al tanto de todo. En este artículo: Cómo posponer o reprogramar tu evento 1. Cómo posponer o reprogramar tu evento Desde el menú lateral, haz clic en “Eventos”.   Selecciona el evento que deseas editar. Entra a la sección “Fecha” para cambiar el horario y fecha del evento. En el campo “Inicio”, puedes ajustar el día, mes, año y hora para reprogramar o posponer tu evento. También puedes actualizar la fecha y hora de "Finalización" para que coincida con el nuevo plan. Preguntas frecuentes ¿Se notifica automáticamente a quienes ya tienen ticket si cambio la fecha? No. Si cambias la fecha o el horario, no se envía ninguna notificación automática. Asegúrate de comunicar el cambio a todos los que compraron tickets para que estén al tanto. ¿Puedo ocultar el evento si todavía no tengo la nueva fecha? Sí. Puedes cambiar el estado del evento a “Borrador”, así no se muestra públicamente hasta que tengas toda la información lista para publicarlo de nuevo.

featureImage

Crear un evento gratuito

Si quieres que tu evento sea gratuito, solo tienes que seleccionar la opción “Gratis” como tipo de ticket durante la configuración. Así, las personas podrán registrarse sin pagar nada. En este artículo: Crear tickets para tu evento Elegir un nombre para el ticket Escribir la descripción del ticket Establecer el precio para los tickets gratuitos 1. Crear tickets para tu evento Primero, entra a tu organización y haz clic en “Eventos” en el menú lateral. Selecciona el evento al que deseas agregarle tickets gratuitos. Haz clic en “Tickets” en el menú de la izquierda. Luego, selecciona “Agregar ticket” para comenzar. 2. Elegir un nombre para el ticket Elige un nombre claro y llamativo que refleje la esencia del evento o los beneficios que ofrece ese ticket. Cuando termines, haz clic en “Crear ticket”. 3. Escribir la descripción del ticket Agrega una descripción detallada que explique qué incluye el ticket, cuáles son sus beneficios y cualquier información relevante. Luego, haz clic en “Siguiente paso” para continuar personalizándolo. 4. Establecer el precio para los tickets gratuitos Una vez creado el ticket, puedes subir una imagen para hacerlo más atractivo y luego ir a la sección “Precios”. Tipo: abre el menú desplegable y selecciona “Gratis”. Cantidad: define cuántos tickets gratuitos estarán disponibles. Esto te ayudará a controlar la asistencia según el tamaño del lugar o los objetivos del evento. Máximo por persona: establece cuántos tickets puede obtener cada persona. Así fomentas más registros y evitas que una sola persona reserve demasiados lugares. Cuando termines, haz clic en “Siguiente paso” para continuar. Preguntas frecuentes ¿Puedo recopilar información de los asistentes si el evento es gratuito? Sí. Aunque los tickets no tengan costo, puedes solicitar datos como nombre, correo electrónico u otra información que necesites durante el registro. Esto te permite mantener contacto y compartir actualizaciones con los asistentes. ¿Qué pasa si después quiero cobrar por los tickets? Puedes cambiar el tipo de ticket en cualquier momento, incluso si el evento ya está publicado. Solo necesitas cambiarlo a “Pago” y definir el precio correspondiente.

featureImage

Cómo hacer que tu evento sea público o privado

Puedes decidir si tu evento será público o privado, según a quién quieras permitirle el acceso. Los eventos públicos están abiertos a todo el mundo, mientras que los privados solo están disponibles para personas con el enlace o una invitación. En este artículo:  Cómo hacer que tu evento sea público o privado 1. Cómo hacer que tu evento sea público o privado Primero, entra a tu organización y haz clic en “Eventos” desde el menú lateral. Selecciona el evento que deseas actualizar. Haz clic en la flecha desplegable para ver las opciones y elige entre: Público: cualquier persona puede ver y encontrar el evento. Privado: solo podrán acceder quienes tengan el enlace o una invitación. Cuando termines, haz clic en “Guardar evento” para confirmar los cambios. Preguntas frecuentes ¿Puedo hacer que mi evento sea privado aunque ya se hayan vendido tickets? Sí, puedes cambiarlo a privado en cualquier momento. Solo ten en cuenta que quienes ya tengan el enlace del ticket podrán seguir accediendo. Si necesitas mayor control, lo ideal es comunicar los cambios directamente a los asistentes. ¿Las personas recibirán una notificación si cambio mi evento a público? No. Cambiar tu evento a público no enviará ninguna notificación a nuevas personas. Si quieres que más gente lo vea, te recomendamos compartir el enlace directamente o promocionarlo en redes sociales.