dark-logo
dark-logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod.

hablemos!

HELP CENTER

Guiding You Every Step of the Way

Everything you need to create a successful event.

featureImage

Crear un código de descuento

Usa esta guía para crear códigos de descuento que te ayuden a atraer más personas y aumentar tus ventas. Puedes definir cada detalle—nombre del código, nombre interno, valor del descuento, límites de uso y fechas de activación—según los objetivos de tu evento y el público al que te diriges. En este artículo:  Crear un código de descuento Asignar un nombre al código Agregar un nombre interno Definir el valor del descuento Establecer el límite de usos Configurar fechas y horarios de activación 1. Crear un código de descuento Desde el menú lateral, haz clic en “Apps”. Luego, entra en la app de “Descuentos”. Consejo: si quieres acceder más rápido en el futuro, haz clic en el ícono de “Pin” para fijar esta app en el menú. Haz clic en la flecha para mostrar la lista de tus eventos y elige el evento al que quieras aplicarle el descuento. Después, haz clic en “Crear descuento”. 2. Asignar un nombre al código Código: elige un nombre único, corto y fácil de recordar. Cuanto más simple, más fácil será compartirlo y promocionarlo. 3. Agregar un nombre interno Nombre interno: es un nombre que solo verás tú o tu equipo. Sirve para identificar el descuento por dentro, sin afectar lo que ve el público. 4. Definir el valor del descuento Valor: Elige entre “Porcentaje” o “Monto fijo”. Un descuento por porcentaje aplica una rebaja sobre el total (por ejemplo, 10% de descuento). Un descuento por monto fijo resta una cantidad específica (como $10 menos). Selecciona la opción que mejor se ajuste a la estrategia de descuentos de tu evento. Luego, ingresa el valor correspondiente según la opción que elegiste. 5. Establecer el límite de usos Límite total de usos del descuento: Si marcas esta casilla, estarás estableciendo un límite general sobre cuántas veces se puede usar el código, sin importar quién lo aplique. Es una buena forma de controlar cuántos descuentos se otorgan en total. Una vez que marques la casilla, aparecerá un campo donde podrás ingresar el número exacto de veces que se puede usar el descuento. Por ejemplo, si escribes 50, el código solo será válido para las primeras 50 veces que se aplique. Un solo uso por persona: Si marcas esta opción, cada persona solo podrá usar el código una vez. Si lo dejas desmarcado, una misma persona podrá aplicarlo en varias compras. 6. Configurar fechas y horarios de activación Zona horaria: Selecciona la zona horaria para que el descuento se active y expire en el horario correcto según tu país. Fecha de inicio: Elige a partir de qué día estará disponible el descuento. Hora de inicio: Define a qué hora exacta comenzará a estar activo. Establecer fecha de finalización: Marca esta casilla si quieres definir una fecha en la que el descuento dejará de estar disponible. Si no necesitas limitar su duración, puedes dejarla sin marcar. La fecha de finalización indica el último día en que el descuento podrá usarse. Después de esa fecha, ya no será válido, así que es ideal si estás ofreciendo una promoción por tiempo limitado. Si marcas la casilla, podrás seleccionar la fecha y hora exactas en las que el descuento dejará de estar disponible. A partir de ese momento, los clientes ya no podrán aplicarlo en sus compras. Cuando tengas todo listo, haz clic en “Guardar descuento” en la esquina superior derecha para aplicar los cambios. Preguntas frecuentes ¿Cómo creo un nuevo código de descuento? Entra en “Apps”, selecciona la app de “Descuentos” y sigue los pasos que explicamos arriba. ¿Puedo elegir entre porcentaje o monto fijo? Sí. En la sección de "Valor", puedes elegir entre “Porcentaje” o “Monto fijo”. ¿Tengo que poner una fecha de finalización sí o sí? No. La fecha de finalización es opcional. Solo actívala si quieres que el descuento dure por un tiempo limitado.

featureImage

Checkout Recovery Pro

Checkout Recovery Pro de 7am te ayuda a aumentar las ventas contactando automáticamente a las personas que abandonan el proceso de compra. La app envía recordatorios junto con un descuento personalizado para motivarlas a completar la compra. Es fácil de configurar y permite ajustar tanto el valor del descuento como el tiempo en el que estará disponible. En este artículo: Activar Checkout Recovery Pro Activar descuento Definir el valor del descuento Establecer la duración del descuento 1. Activar Checkout Recovery Pro Desde el menú lateral, haz clic en “Apps”.   Luego selecciona la app "Checkout Recovery Pro". Consejo: si usas esta app con frecuencia, puedes fijarla en la parte superior del menú haciendo clic en el ícono de pin. Haz clic en la flecha para desplegar la lista de tus eventos y selecciona aquel en el que quieres activar esta función. Marca la casilla “Activar app” para poner en funcionamiento el Checkout Recovery Pro. A partir de ahí, la app comenzará a recuperar carritos abandonados automáticamente. 2. Activar descuento Marca la casilla “Activar descuento” si quieres que el recordatorio incluya una oferta especial. Esto te permitirá configurar un descuento exclusivo para las personas que no completaron su compra.   3. Definir el valor del descuento Elige el tipo de descuento que quieres ofrecer: Porcentaje: por ejemplo, un 10% de descuento sobre el total. Monto fijo: por ejemplo, $5 de descuento en la compra. Una vez que elijas el tipo de descuento, ingresa el valor correspondiente. 4. Establecer la duración del descuento Puedes definir por cuánto tiempo estará disponible el descuento desde que se envía el primer correo de recuperación. Para generar urgencia y aumentar la conversión, puedes elegir entre 24, 48 o 72 horas.   Cuando termines de configurar todo, haz clic en “Guardar” (esquina superior derecha) para aplicar los cambios.   Preguntas frecuentes ¿Qué pasa si no quiero incluir un descuento en los correos de recuperación? No hay problema. Si dejas la opción de descuento desactivada, la app seguirá enviando los recordatorios, pero sin ninguna oferta adicional. ¿Y si la persona vuelve a iniciar el checkout pero igual no termina la compra? La app lo detecta y sigue el proceso normalmente. Es decir, continuará enviando los correos siguientes hasta que finalice la compra o reciba el último recordatorio de la secuencia.

featureImage

Swapy

Swapy te permite ofrecer opciones de tickets más flexibles, permitiendo que las personas cambien su ticket por otro tipo de ticket o asiento dentro del mismo evento. Para hacerlo, necesitas vincular dos tipos de ticket: uno original (ticket base) y otro al que se podrá cambiar (ticket de cambio). Puedes establecer límites en la cantidad de cambios, permitir cambios ilimitados o incluso habilitar la opción de volver al ticket original si fuera necesario. En este artículo: Configurar un intercambio de tickets 1. Configurar un intercambio de tickets Haz clic en “Apps” desde el menú lateral.   Selecciona la app "Swapy". Consejo: si usas esta app con frecuencia, puedes fijarla en la parte superior del menú haciendo clic en el ícono de pin.   Haz clic en la flecha para desplegar la lista de eventos de tu organización. Luego, elige el evento en el que quieres habilitar la opción de cambio.   Haz clic en “Crear intercambio” en la esquina superior derecha para comenzar.   Ticket base: Haz clic en el campo "Seleccionar ticket" que aparece debajo de "Ticket base". Luego, elige el tipo de ticket que los asistentes podrán cambiar. Ese será el ticket original con el que comienzan.   Marca la casilla junto al ticket seleccionado y haz clic en “Confirmar”.   Ticket de cambio: Haz clic en el campo “Seleccionar ticket” para elegir el ticket que las personas recibirán al hacer el cambio. Este será el ticket alternativo que podrán obtener en lugar del original. Marca la casilla del ticket elegido y haz clic en “Confirmar”.   Cantidad de intercambios: Decide si quieres limitar cuántas veces se podrá hacer el intercambio. Para establecer un número específico, asegúrate de que la opción “Ilimitado” esté desactivada e ingresa el número máximo de cambios permitidos en el campo que allí aparece.   Ilimitado: Activa la opción de "Ilimitado" si quieres permitir cambios ilimitados y sin necesidad de controlar el stock.   Cambio inverso: Activa esta opción si quieres permitir que las personas vuelvan a su ticket original después de haberlo cambiado por otro. Esto les da la posibilidad de intercambiar entre los dos tipos de ticket, siempre que haya disponibilidad.   Cuando hayas terminado de configurar todo, haz clic en “Confirmar” al final de la página para guardar los cambios.   Preguntas frecuentes ¿Qué pasa si se alcanza el límite de cambios para un ticket? Cuando se llega al límite, ya no se podrán hacer más cambios hacia ese tipo de ticket. De todos modos, puedes modificar el límite en cualquier momento si decides habilitar más intercambios. ¿El precio del ticket influye en los cambios? No. Los cambios están vinculados al tipo de ticket, no al precio. Así que aunque actualices el valor de un ticket, las opciones de cambio seguirán funcionando igual. ¿Qué pasa si alguien cambia su ticket y luego el nuevo se agota? ¿Puede volver al anterior? Si tienes activada la opción de "cambio inverso", podrá volver al ticket original, siempre y cuando aún haya disponibilidad. Si ese ticket también está agotado, tendrá que quedarse con el que tiene. ¿Puedo limitar los cambios a un periodo específico, como antes del evento? No hay una fecha de cierre automática para los cambios, pero puedes desactivar la función manualmente en cualquier momento, por ejemplo, unos días antes del evento.